
lunes, 27 de febrero de 2012
100 HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL AULA

sábado, 25 de febrero de 2012
TOP 10 de las herramientas para educadores
En este video se da un repaso dinámico y actualizado a las principales herramientas TIC (Técnicas de la Información y la Comunicación) que sirven para enriquecer nuestras clases. Un estupendo resumen!
A tener en cuenta para revolucionar nuestra enseñanza en este 2012.
Debate en videos
"La escuela obligatoria destruye a la ciencia"
El título es quizas demasiado duro, pero así se llama esta serie de documentales que se pueden hallar en Youtube. Los invito a ver este video que nos hace reflexionar sobre como enfocamos la enseñanza de nuestras disciplinas científicas. Puede resultar un buen disparador para iniciar un debate.
El título es quizas demasiado duro, pero así se llama esta serie de documentales que se pueden hallar en Youtube. Los invito a ver este video que nos hace reflexionar sobre como enfocamos la enseñanza de nuestras disciplinas científicas. Puede resultar un buen disparador para iniciar un debate.
viernes, 24 de febrero de 2012
Especial sobre Charles Darwin
Recursos para enseñar sobre evolución

miércoles, 15 de febrero de 2012
Ciencia y Audiovisuales
"Inspirations": las matemáticas, la mecánica y el arte combinados en una maravillosa animación.
Inspirations es una animación que recrea una combinación de mundos matemáticos,
mecánicos y artísticos, paseando el punto de vista del espectador a traves de una pequeña habitación. Hace referencia a clásicos desafíos, rompecabezas y acertijos matemáticos. Por otro lado
no faltan los juegos y las referencias a los
autores del género. Hay que verlo muchas veces para captar todos los detalles, se trata de una auténtica maravilla.
Es una obra de arte creada por el español Cristóbal Vila, diseñador gráfico en 3D y autor de otras animaciones de contenido científico como: Nature by Numbers y Snakes.
La música de fondo es de Ólafur Arnalds.
lunes, 6 de febrero de 2012
Ciencia y Literatura
"Leer una obra literaria en clase de Ciencias"
Se trató de una iniciativa que tomamos para incentivar en nuestros alumnos de 2º año la lectura de un texto literario a la vez que afianzabamos algunos conceptos de la asigantura Ciencias Biológicas. Para esta experiencia empleamos la novela "El Mundo Perdido", de Arthur C. Doyle. La escogimos por su argumento entretenido y la abundancia de conceptos que permitían gran variedad de transferencias didácticas. El resultado fue muy satisfactorio en la enseñanza de concepciones científicas. El trabajo en el aula fue muy refrescante, enriquecedor, y fructífero. Muy recomendable!
Creo que esta experiencia no agota las posibilidades didácticas y pedagógicas ya que abre la puerta a que otros docentes amplíen, modifiquen y desarrollen variantes de aplicación en las aulas, con ésta y con otras novelas; incentivando a los alumnos una vocación por la lectura y por la ciencia.
En este enlace les dejo el artículo con los detalles de la experiencia didáctica: https://docs.google.com/open?id=0B660IsbjP72rOTNjMGNlNGEtMTZiNS00MmViLWExNmEtMGQzNTFlZjVjYTky
En este enlace les dejo el artículo con los detalles de la experiencia didáctica: https://docs.google.com/open?id=0B660IsbjP72rOTNjMGNlNGEtMTZiNS00MmViLWExNmEtMGQzNTFlZjVjYTky

Me gustaría conocer proyectos similares o con el mismo espíritu, de otros colegas docentes en el aula. Espero sus comentarios y sugerencias!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)