Mostrando entradas con la etiqueta Frases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frases. Mostrar todas las entradas
domingo, 29 de octubre de 2017
domingo, 8 de octubre de 2017
Reflexiones pedagógicas: la metáfora de las redes.
"La era de la conectividad tecnológica, expresiva e interpersonal coincide con la era en que se ha descubierto que la mente humana funciona como un complejo mapa de conexiones y de interacciones entre módulos cerebrales. Es significativo que la eclosión de las redes digitales de comunicación (...) se produzca en el momento que se descubre que la metáfora de la red es la más adecuada para definir el funcionamiento del cerebro."
JOAN FERRES, 2014
Libro: "Las pantallas y el cerebro emocional"
Editorial Gedisa
martes, 18 de octubre de 2016
Stephen Hawking: algunas frases inspiradoras.
Superación:
«Obviamente, debido a mi discapacidad, necesito ayuda. Pero yo siempre he tratado de superar las limitaciones de mi condición y llevar una vida lo más completa posible. He viajado por todo el mundo, desde la Antártida a la gravedad cero».
Sobre nuestro poder de entendimiento:
«Debemos intentar comprender el comienzo del universo a partir de bases científicas. Puede que sea una tarea más allá de nuestras capacidades, pero al menos deberíamos intentarlo».
La humanidad en el espacio:
«Nuestra única posibilidad de sobrevivir a largo plazo es expandirse hacia el espacio. Las respuestas a estas preguntas demuestran que hemos hecho un gran progreso en los últimos cien años, pero si deseamos seguir más allá de los próximos cien años, el futuro está en el espacio. Es por ello que estoy a favor de los vuelos espaciales».
Sobre el Origen del Universo y la idea de Dios:
«Dado que existe una ley como la de la gravedad el universo pudo crearse a sí mismo de la nada, como así ocurrió. La creación espontánea es la razón de que exista algo, en vez de nada, de que el universo exista, de que nosotros existamos. No es necesario invocar a Dios para que encienda la mecha y ponga el universo en funcionamiento».
Sobre la equivocación de Einstein y los agujeros negros:
«Einstein se equivocaba cuando decía que "Dios no juega a los dados con el universo". Considerando las hipótesis de los agujeros negros, Dios no solo juega a los dados con el universo: a veces los arroja donde no podemos verlos».
Un desafío intelectual:
«La raza humana necesita un desafío intelectual. Debe ser aburrido ser Dios y no tener nada que descubrir».
Sobre el medio ambiente y el poder de la destrucción del Hombre:
«El peligro radica en que nuestro poder para dañar o destruir el medio ambiente o a nuestros pares, aumenta a mucha mayor velocidad que nuestra sabiduría en el uso de ese poder».
El ser humano:
«Solo somos una raza de monos avanzados en un planeta más pequeño que una estrella promedio. Pero podemos entender el universo. Eso nos hace muy especiales».
domingo, 17 de agosto de 2014
martes, 5 de agosto de 2014
Reflexiones célebres.
martes, 27 de marzo de 2012
Reflexiones
"Educar no es fabricar adultos según un modelo sino liberar en
cada hombre lo que le impide ser él mismo, permitirle realizarse según
su
'genio' singular"
(Olivier Reboul, en el libro Filosofía de la educación)
(Olivier Reboul, en el libro Filosofía de la educación)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)