Mostrando entradas con la etiqueta Recursos Naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos Naturales. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de septiembre de 2017

Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el arte.


El Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE) de la Universidad Nacional de Río Negro invita a visitar la muestra Patagonia, tierra de volcanes. Una mirada desde el arte, que se desarrollará en Villa La Angostura desde el 25 de septiembre al 8 de octubre en el Centro de Convenciones Arrayanes.

Más información en: http://sedeandina.unrn.edu.ar/index.php/8-institucional/noticias-institucional/1559-nueva-inauguracion-de-la-muestra


sábado, 16 de agosto de 2014

Conferencia del grupo "Árboles Nativos" (Argentina)




"Plantas nativas: del paisaje natural al diseño de paisajes"



¡Primer encuentro del grupo de Árboles Nativos transmitido en vivo y en directo para todo el mundo a través de Internet!


Partiendo de una recorrida "virtual" por los ambientes naturales que encontraríamos en donde hoy se ubica la ciudad de Bs As, proponen descubrir cuál es la fisonomía que aportan las plantas nativas y cómo podrían incorporarse a nuestro paisaje urbano.


Jueves 21 de agosto a las 19 hs.
Actividad libre y gratuita en la sede de Aves Argentinas (Matheu 1246, CABA).
Transmisión en vivo y en directo a través de www.avesargentinas.org.ar/tv

Disertación a cargo de Ana de Mendonça y Mariana Kameniecki.
Ana de Mendonça es jardinera y viverista y se dedica al diseño de paisajes.

Mariana Kameniecki que es técnica en Floricultura y en Producción Orgánica y se dedica a la educación ambiental.
Ambas cultivan plantas nativas y son docentes de los cursos "Techos verdes, un enfoque sustentable" y "Diseño de espacios verdes para aves y mariposas".



martes, 12 de agosto de 2014

Biodiversidad en Fotografías


¿Queres ganar una cámara con 3G haciendo fotografías de seres vivos con tu teléfono para iNaturalist?


El CREAF lanza la primera edición de CLICKFauna iFlora, un concurso fotográfico en el que se premiaran las mejores fotos tomadas con el móvil que tengan como protagonistas animales, plantas, setas y cualquier otra forma de vida. El concurso girará en torno al portal iNaturalist, una plataforma online destinada al registro de biodiversidad mediante participación ciudadana. Por ello, las fotografías presentadas al concurso se subirán a esta plataforma como “observaciones” (con su coordenada y propuesta de nombre de la especie), para que pueda ser utilizada a posteriori por los científicos que estudian la biodiversidad del planeta.
Imatge del concurs


Recientemente el CREAF quiere promover el uso del portal iNaturalist en las zonas dónde se habla español para estimular la creatividad, el uso de las aplicaciones móviles y la capacidad de observación de la naturaleza.
ClickFaunaiFlora estará abierto hasta el 15 de septiembre de 2014. Está destinado al público general, y en especial a los amantes de la naturaleza, excursionistas y naturalistas. El tema de las fotografías es la fauna y la flora del mundo y en cada fotografía deberá centrarse en una única especie y esta deberá ser reconocible. Un jurado compuesto por científicos y fotógrafos vinculados al CREAF otorgará los siguientes tres premios:
  • Primer premio: una Samsung Galaxy Camera.
  • Segundo premio: una suscripción anual a la revista Quercus.
  • Tercer premio: una suscripción anual a la revista Quercus.
En la valoración de las fotografías se tendran en cuenta la composición, la originalidad, las características técnicas, la singularidad de la especie y el número de votos dentro de la observación en el portal de iNaturalist.
iNaturalist, una plataforma online creada en 2008, permite registrar localizaciones de especies, compartirlas con otros usuarios y hacer que los científicos y expertos ayuden a identificar aquellas especies desconocidas o dudosas, haciendo uso solamente de un teléfono móvil.
iNaturalist, además, va más allá de eso, y mediante una revisión exhaustiva y experta de los datos, nutre de información dos grandes portales científicos sobre biodiversidad: la Encyclopaedia of Life (EOL) y el Global Biodiversity Information Facility (GBIF). Asimismo, muestra la información que estos portales, y otros, tienen sobre las especies. Así, sus usuarios forman parte de un proyecto de alcance internacional de ciencia ciudadana.
Página del concurso:
Bases del concurso:
Instrucciones:
Para iPhone:
Para Android:

miércoles, 4 de abril de 2012

En defensa del agua



“The Incident at Tower 37″ es un excelente corto animado, escrito y dirigido por Chris Perry con la colaboración de miembros del Hampshire College.
Cuenta la historia de una enorme extracción de agua de un lago que amenaza con destruir un ecosistema entero y de un par de valientes voluntarios que arriesgarán la vida para impedirlo. Con matices de ciencia ficción nos deja una moraleja interesante sobre la importancia global del agua, para debatir con estudientes de ciencas ambientales.



Fue publicado en conmemoración del día Mundial del Agua en 2011, pero por su gran mensaje tiene buen potencial para uso educativo en diferentes clases donde se abordan temáticas de conciencia ambiental.

jueves, 15 de marzo de 2012

Cuidar nuestro planeta

El Ultimatum Evolutivo

Corto de animación, muy simpático, que pone en palabras sencillas el problema del derroche de los recursos en la sociedad de consumo actual. También muestra las acciones positivas opuestas que podemos llevar a cabo para producir un cambio responsable en favor del planeta. El dilema entre “Homo consumus” y “Homo responsabilus” analizado por el personaje Prof. Setemius desde su programa “Grandes Documentales Marcianos”.

Especial para verlo en el aula, realizado por Pablo Llorens para SETEM Comunitat Valenciana.

¡¡¡No seas Homo consumus!!! ¡¡¡Evoluciona!!!