Recursos para Profesores de Ciencia

Herramientas y Materiales para la enseñanza de las ciencias.

domingo, 26 de noviembre de 2017

Consejos para superar exámenes.


Publicado por Ariel Eberle en 12:30 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aprendizaje, Didáctica, Reflexión Pedagógica, Técnicas

Proyectos para un aula constructivista.


Publicado por Ariel Eberle en 12:24 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aprendizaje, Ciencia, Didáctica, Dinámica grupal, Divulgación Científica, Enseñanza, Feria de Ciencias, proyecto colaborativo, Técnicas

Aprender dibujando.


Publicado por Ariel Eberle en 12:19 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Aprendizaje, Dibujo, Imágenes, Reflexión Pedagógica, Técnicas
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Datos personales

Ariel Eberle
Ver todo mi perfil

Seguidores

Lo más visitado en este blog:

  • Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
    ¿Cómo enriquecemos con ciencia el PLE de nuestros alumnos? (y el nuestro!) Un concepto sencillo (pero profundo) que los profe...
  • Feria de Ciencias en Santiago del Estero, Argentina.
    En el marco del programa de Ferias de Ciencias de Argentina, recibimos la invitación al XIV Feria Provincial de Ciencia de Tecnología de la ...
  • Estrategias para enseñar Ciencias Naturales
    EDUC.AR nos ofrece muchos recursos y herramientas. Educ.ar nos propone una serie de materiales, herramientas y estrategias para enseñar...
  • Dinámica grupal
    Las técnicas grupales también se pueden aplicar en clases de ciencia. La enseñanza de ciencias suele correr el riesgo de volverse estructur...
  • Consejos para superar exámenes.

Noticias de Ciencia y Tecnología

Recursos de Matemática

  • Centro Virtual de Divulgación de las Matemáticas
  • Ejercitaciones, experimentos, y otros recursos para matemática
  • El aula virtual de Álgebra lineal
  • El paraíso de las matemáticas
  • Juegos y actividades de matemáticas
  • Programa interactivo con problemas matemáticos
  • Revista Iberoamericana de Educación Matemática
  • Videos Matemáticos

Revistas digitales sobre Educación y Ciencia

  • Boletín Biológica
  • La Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación”
  • Revista Alambique:"Didáctica de las ciencias experimentales"
  • Revista Contexto Educativo
  • Revista de Educación
  • Revista electrónica de enseñanza de las Ciencias
  • Revista Eureka
  • Revista Iberoamericana de Educación

Recursos de Química

  • Aula de Física y Química
  • Elementos de Química
  • Enseñanza-Aprendizaje (TICs para Física y Química)
  • Iniciación interactiva a la materia
  • Las Reacciones Químicas
  • Nomenclatura y recomendaciones para nombrar compuestos
  • Química: la ciencia central
  • QuímicaBlog
  • Test sobre tabla periódica
  • Textos científicos
  • Videoteca de Química

Recibimos estas visitas!

Recursos Didácticos

  • Academia de Ciencias (2)
  • Animaciones (3)
  • Animales (1)
  • Aprendizaje (11)
  • Argentina (13)
  • Arte (1)
  • Biodiversidad (2)
  • Biología (4)
  • Biología celular (2)
  • Brasil (1)
  • Capacitación (9)
  • Chile (1)
  • Ciencia (11)
  • Ciencias Naturales (5)
  • Científicos (9)
  • Cine (2)
  • Colombia (1)
  • Concurso (7)
  • Conferencias (11)
  • Congreso (6)
  • Conocimiento Científico (14)
  • Costa Rica. (1)
  • Cuerpo Humano (4)
  • Datos Estadísticos (3)
  • Dibujo (1)
  • Didáctica (10)
  • Digital (1)
  • Dinámica grupal (9)
  • Divulgación Científica (23)
  • Documentales (16)
  • Documentos (10)
  • Ecología (7)
  • Educación Sexual (3)
  • Efemérides. (4)
  • Enseñanza (12)
  • Enseñar con la PC (28)
  • Entorno (5)
  • Equipos (7)
  • Evolución (6)
  • Fauna (1)
  • Fechas destacadas (4)
  • Feria de Ciencias (3)
  • Festival (1)
  • Física (3)
  • Flora (2)
  • Foro (2)
  • Fotografía (1)
  • Frases (7)
  • Fuentes Recomendadas (2)
  • Género (1)
  • Geología (1)
  • Iberciencia (1)
  • Imágenes (5)
  • Investigación Educativa (5)
  • Investigador. (5)
  • Lectura (7)
  • Libros (9)
  • Mapas Conceptuales (6)
  • Matemáticas (4)
  • Medicina (3)
  • Medio Ambiente (6)
  • Mercosur (1)
  • Microorganismo (1)
  • Microscópico (3)
  • Neuquén (1)
  • Origen de la Vida (1)
  • Paraguay (1)
  • Películas (1)
  • PLANIED (1)
  • PLE (2)
  • PodCast (3)
  • proyecto colaborativo (15)
  • Química (2)
  • Recursos Naturales (5)
  • Redes Sociales (4)
  • Reflexión Pedagógica (28)
  • Salud (2)
  • Sistema Digestivo (1)
  • Sitios Web (13)
  • Software (10)
  • Técnicas (26)
  • Tecnología (6)
  • TIC (33)
  • UNESCO (1)
  • Uruguay (1)
  • Videos (17)
  • Web 2.0 (11)
  • WebQuests (4)

Sitios y lecturas recomendadas

  • La Ciencia de la Mula Francis
    Podcast CB SyR 518: Observatorio Vera C. Rubin, señal Wow!, contraste de hipótesis bayesiano y rotación de M87* según EHT
    Hace 1 día
  • Aulablog21
    La Junta lanza el concurso ‘Extremestiza Podcast’
    Hace 3 días
  • Tomates con genes
    Estudio de la evolución del espacio de los elementos transponibles en plantas
    Hace 1 año
  • La Aldea Irreductible
    Capítulo final de Cabeza de Vaca en el Podcast Irreductible
    Hace 2 años
  • El caparazon
    Discursos de odio en la red, cómo combatirlos
    Hace 2 años
  • aulaPlaneta
    «La digitalización de la educación permite la personalización y la adaptación a los diferentes estilos de aprendizaje ».| St. Mary’s School
    Hace 3 años
  • En la nube TIC
    Fin del proyecto "En la nube TIC"
    Hace 4 años
  • CHISPAS TIC Y EDUCACIÓN. Blog Pere Marquès
    Decálogo de medidas anti-fracaso escolar
    Hace 6 años
  • Contenidos TIC
    Francesco Tonucci: "La casa puede ser más peligrosa para el niño que la calle" | Documentos | EL PAÍS Semanal
    Hace 8 años

Sitios web recomendados

  • Aula21
  • CHISPAS TIC Y EDUCACIÓN. Blog Pere Marquès
  • Ciclos científicos en la TV
  • Didáctica
  • Documentales de Discovery Channel para docentes en América Latina
  • En la Nube TIC
  • Eureka Asociación de Profesores Amigos de la Ciencia
  • FECYT (Canal de Ciencia y Tecnología por Internet)
  • Guía para el profesor virtual
  • Hugo Martínez, profesor 2.0
  • Ordenadores en el Aula
  • Psicología y pedagogía
  • Taxonomía de las tareas para WebQuests
  • Técnicas de estudio

Blogs interesantes para Biología

  • El PaleoFreak
    Consecuencias de la nueva clasificación de los dinosaurios
    Hace 6 meses
  • Ciencia y biología
    Criptozoología, ¿ciencia o pseudociencia? Definición.
    Hace 1 año
  • microBIO
    ¡Nos mudamos!
    Hace 3 años
  • SciLogs: El rincón de Pasteur
    La historia se repite: ¿un nuevo coronavirus en China?
    Hace 5 años
  • Blog de Biología
    La primera expedición científica de la historia
    Hace 10 años

Recursos de Ciencias Biológicas

  • Autoevaluaciones de Biología
  • BioBlogía
  • Biología Celular en la escuela
  • Bioética
  • Blog de Biología
  • Blog de Paleontología y Evolución
  • Boletín Biológica
  • Boletín Biológica
  • Ciencia de la Vida
  • Ciencia y Biología
  • Cuerpo Humano en 3D (en inglés)
  • Célula y su funcionamiento
  • Darwin, el padre de la evolución
  • Documentales y noticias de la biología
  • Enciclopedia de la Vida
  • Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
  • La ciencia de la vida, la biología
  • Migraciones y adaptaciones animales (Nat Geo)
  • Pangea, artículos de paleontología.
  • Poblemas de Microbiología
  • Sopas de letras y otros recursos
  • Video sobre Gripe A

Ciencia y Tecnología

  • "La Singularidad Desnuda", blog de ciencia y tecnología.
  • Bioética
  • Ciencia en el Siglo XXI
  • Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
  • GenCiencia
  • La Ciencia y sus Demonios
  • Museo de la Ciencia
  • Proyectos de Ciencia (temas científicos)
  • Recursos de Ciencia (materiales y temas variados)
  • Revista electrónica de enseñanza de las Ciencias
  • Sala de Lectura Ciencia, Tecnología, Sociedad e Innovación
  • Scientia (divulgación científica)

Recursos de Física

  • Conversión de medidas
  • Diverciencia: experimentos de física y química
  • Ejercitación de Física y Química
  • El Tao de la Física
  • Experimentos sencillos de Física
  • Física Newtoniana
  • Física en la Ciencia Ficción
  • Laboratorio de Física
  • Podcast: "Desde el Sur: explorando el Cosmos"
  • Prisma: recursos para enseñar óptica
  • Prácticas de Física
  • Videoteca de Física

Ciencias Geológicas

  • Animaciones de Geología
  • Eras Geológicas
  • La Lectura de la Tierra

Recursos para Ecología

  • Acción contra el Hambre
  • Agua- Unidad Didáctica: Cuadernillo del profesor (España)
  • Blog Actualidad Jurídica
  • Cambio Climático: Actividades Didácticas
  • Cambio Climático: bibliografía
  • Científicos por el medio ambiente
  • Club de niños cuidadores del planeta
  • Comunicación ambiental
  • Contaminación-Unidad Didáctica: Cudernillo del profesor (España)
  • Cuaderno de recursos didácticos (Aragon, España)
  • Detective Verde: Webquest de Ecourban para taller de Ecología
  • Ecología y Educación
  • Ecoportal.net
  • El Rincón de la Ciencia (recursos variados)
  • Elementos de Ecología
  • Gaia: recursos educativos (España)
  • Greenpeace Argentina
  • Greenpeace España
  • Innovación en escuela Media: biblioteca de experiencias en educación ambiental
  • Mensaje Urgente: el desafío de llegar (juego online para educación ambiental)
  • Revista Tópicos de educación ambiental
  • WebQuest sobre Ecosistemas

Proyectos Ecolares

  • Red de Museos Escolares

Archivo del blog

  • ►  2018 (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2017 (27)
    • ▼  noviembre (3)
      • Consejos para superar exámenes.
      • Proyectos para un aula constructivista.
      • Aprender dibujando.
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
  • ►  2016 (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2014 (17)
    • ►  agosto (13)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (3)
    • ►  agosto (2)
    • ►  abril (1)
  • ►  2012 (26)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (6)
  • ►  2011 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (7)
    • ►  enero (1)
  • ►  2010 (10)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (7)
Blog editado por Ariel Eberle. Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.