Comparto con ustedes el proyecto: LasMatematicas.es , un interesante portal de Matemáticas que recopila videos sobre clases y demostraciones de contenidos de esa asignatura. Este estupendo trabajo pone a disposición de todos, los audiovisuales para aprender desde fracciones hasta ecuaciones diferenciales.
Su autor es Dr. Juan Medina Molina del Departamento de Matemática Aplicada y Estadística de Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Universidad Politécnica de Cartagena. Los contenidos que comprende este ambicioso proyecto son Contenidos de Matemáticas de educación secundaria, Vídeos de problemas y desarrollos teóricos de Matemáticas de primer curso universitario, Vídeos de Matemáticas de segundo de Bachillerato y Vídeos de pruebas de acceso de mayores de 25 años.
Muy recomendable para aquellos profesores que quieren ofrecer a sus alumnos un abanico de técnicas de estudio y herramientas alternativas.
Hola Colegas de Física! les dejo este enlace para bajar gratis un libro de física, el cual compila los temas más importantes de esta ciencia: mecánica cuántica, óptica, física de partículas, termodinámica, electromagnetismo, entre muchos otros temas. Cada capítulo contiene comentarios sobre la teoría y presenta las fórmulas más empleadas en esa rama de la física.
No puedo opinar sobre la veracidad y exactitud de la información, porque no es mi área de conocimiento. Por eso agradeceré mucho a los Profesores de Física que comenten sobre la utilidad de este material. Gracias!
“The Incident at Tower 37″ es un excelente corto animado, escrito y dirigido por Chris Perry con la colaboración de miembros del Hampshire College.
Cuenta la historia de una
enorme extracción de agua de un lago que amenaza con destruir un
ecosistema entero y de un par de valientes voluntarios que arriesgarán
la vida para impedirlo. Con matices de ciencia ficción nos deja una moraleja interesante sobre la importancia global del agua, para debatir con estudientes de ciencas ambientales.
Fue publicado en conmemoración del día Mundial del Agua en 2011, pero por su gran mensaje tiene buen potencial para uso educativo en diferentes clases donde se abordan temáticas de conciencia ambiental.